Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2014

Vestidos de papel de azúcar



Hola a todos, y sobre todo Feliz Año se que es un poco tarde pero la verdad es que acabe el año costipada y lo empecé peor con una gripe que me ha tenido fuera de juego durante 15 días. 




Vamos que durante un mes lo único que he hecho ha sido el roscón de Reyes y ahora que esto bien
y recuperada he tenido tiempo de hacer estas galletas con papel de azúcar de Sophie Bakery, me ha gustado muchísimo hacer estas galletas son muy resultonas y fáciles de hacer. Eran para una compañera de clase de mi hijo mayor, y le encantaron.

Os dejo con la receta de las galletas.
(Receta adaptada de Mensaje en una galleta)

Ingredientes (para unas 20-30 galletas según tamaño)
  • 225 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 
  • 150 gramos de azúcar glas (si es Icing Sugar mejor que mejor)
  • 1 huevo medida M 
  • 1 ó 2 cucharaditas de aroma, extracto o esencia de vainilla
  • 1⁄2 cucharadita de sal
  • 450 gr de harina marca Aliada (El corte Ingles)

Preparación con thermomix

 Ponemos la mantequilla en nuestro robot de cocina y batimos durante unos segundos a velocidad media-baja (velocidad 3 en una escala del 0 al 19) hasta que se forme una pasta, unos 5-7 segundos. Ojo, no debemos pasarnos pues sino la mantequilla se deshará, sólo para que se forme una pasta.

 Añadimos el azúcar glas y volvemos a batir a la misma velocidad, sólo para que se mezcle, unos segundos (3 ó 4 segundos).

 Rompemos el huevo en un bol (no queremos restos de cáscara en nuestra masa) y lo añadimos a la mezcla de la mantequilla junto con el extracto de vainilla y la sal. Volvemos a batir a velocidad media baja unos segundos (parecerá que tengamos una especie de pasta cortada, no os preocupéis, es normal).

 Añadimos la mitad de la harina y volvemos a mezclar unos segundos a velocidad 3.

 Añadimos el resto de la harina y volvemos a batir hasta que tengamos todo mezclado (no hace falta que esté demasiado mezclado, ya lo acabaremos con las manos).
 Espolvoreamos con harina nuestro tapete de silicona (si no tenemos utilizamos papel de hornear) y ponemos sobre él la masa.

Ahora comenzamos a amasar unos segundos hasta que tenemos una bola homogénea, chafamos la bola un poco con nuestras manos para que quede un poco plana, ahora ponemos sobre la masa otro papel de horno y con nuestro rodillo y unos listones de 5 o 6 mm comenzamos a estirar. 

Ponéis el tapete o papel de horno con la masa estirada sobre una bandeja que quepa en la nevera y la metéis en la nevera durante 2 horas como mínimo.
Precalentamos el horno a 180ºC una vez haya la masa estirada se ha enfriado (es muy importante que esté muy fría), podemos empezar a cortar con nuestros cortadores. Al estar muy fría la masa, saldrá fácilmente de los cortadores.

Las ponemos en la bandeja de hornear sobre un tapete de silicona y las metemos en la parte superior del horno  durante unos 8 minutos o hasta que los bordes empiecen a tomar color , esta receta es para tener galletas blanquitas, si os gustan más crujientes, podéis dejarlas un minuto más. Tened en cuenta que el tiempo de cocción varía también según el tamaño de la galleta, las más pequeñitas puede que necesiten 7 minutos y las más grandes puede que 10, tambien depende de nuestro horno, por eso no dejeis de vigilarlas, sobre todo hasta que no tengais controlado el horno.

Una vez estén listas, las sacamos del horno y dejamos enfriar 3 minutos sobre la bandeja y las pasamos a una rejilla para que terminen de enfriarse.

¡Ya estan nuestras galletas listas para ser decoradas! Las guardamos en una caja metálica para decorarlas pasadas 48 horas.



Como veis toda receta buena necesita su preparación esta receta es perfecta para vuestras galletas decoradas, tanto si son de glasa como si son con fondant como si son con papel de azucar. 
Si quereis unos papeles tan chulos como estos os podeis poner en contacto con  Sophie Bakery ella os podra decir como comprar estos u otros, tiene muchisimos. Aunque yo los compre en Megasilvita.

Bueno dentro de poco otra receta.

Besos y gracias.

miércoles, 18 de abril de 2012

Brownie de Galletas, Super super rico

Bueno este brownie lo hice después de Semana Santa y era para amenizar la vuelta a la rutina, y aunque solamente me he comido un trocito chiquitin tengo que decir que estaba muy bueno, pero que muy bueno, tanto o mas que el original (bueno tampoco hay que exagerar).
De las mini vacaciones de Semana Santa no hay mucho que contar porque me las he tomado un poco a la bartola sin hacer nada pero nada de nada, ahora espero coger fuerzas y empezar a mostraros mas cosas.
La receta la he cogido de un blog americano o eso creo, pero ya ni me acuerdo de cual es asi que pido perdón por no ponerlo. Yo la receta la he duplicado porque mi molde era más grande y con esta cantidad se me quedaba muy finito.
Brownie de galletas
113 gr de mantequilla a temperatura ambiente
200 gr de azucar
2 huevos
1 cda de extracto de vainilla
64 gr de harina de todo uso
34 gr de cacao en polvo (yo use chocolate en polvo Valor)
1 gr de polvo de hornear
1,5 gr de sal
24 galletas de mantequilla
Precalentar horno a 180º.
Engrasar y enharinar el molde. En un cacerola derretir la mantequilla a fuego medio bajo. Una vez esta fundida retirar del fuego y agregar el azúcar. Añadir los huevos, uno a uno rapidamente para evitar que se cuezan. Agregar el extracto de vainilla. En un tazón pequeño, mezclar la harina, el cacao, el polvo de hornear y la sal. Añadir la mezcla de la harina a la otra cacerola mezclar bien. Ahora cubra el fondo del molde con la mitad de las galletas y vierta la mitad de la masa de brownie en la parte superior de las galletas. Después poner la otra mitad de las galletas encima de la masa y verter la otra masa encima.
Hornear de 28 a 33 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga con dos o tres pequeños trocitos de brownie, mas bien migajas.
Ahora va sobre gustos a mi el brownie me gusta caliente, hay a gente que le gusta frió, eso va por gustos. Yo lo serví con sirope de chocolate Hersey y una bola de vainilla. Lo puedes servir con una salsa de moka o como mas te guste.





Espero que os guste. Besos

jueves, 5 de abril de 2012

Galletas a lo "Home Made"

Hoy vengo a mostraros estas fantásticas galletas, que además de estar ricas ricas son super vistosas gracias al sello "Home Made" que compre aquí . Lo había visto en numerosas blogs y sabia que este tenia que ser mio, y es que como dice mi hermana, estoy loca perdida, y es que todo lo que sea para la cocina me fascina, sea lo que sea.


Es una receta super sencilla y rápida de hacer, además si las guardas en un bote hermético se conservan durante muchisimo tiempo, y siempre quedaras genial cuando te tomas un cafetito con tu gente.



Receta.
175 gr de mantequilla a temperatura ambiente
75 gr de azúcar
300 gr de harina
1/4 cdta.de sal
Previamente. Haga la masa hasta 24 h antes de hornearla y guardela, envuelta, en film transparente.
Precaliente el horno a 180º. En un cuenco grande, bata la mantequilla y el azúcar hasta que la mezcla este cremosa y uniforme. Añada la harina y la sal, y mezcle con cuidado hasta formar una masa firme.
Pongala sobre una superficie enharinada y amasela un poco hasta que quede blanda y suave dele un grosor de unos 5 mm . Corte unas 10 galletas con un cortapastas redondo y es ahora cuanto debe estampar su sello sobre las galletas. Distribuya la galletas sobre una bandeja de horno un poco espaciadas y meta al frigo durante 1 hora. Saque las galletas y hornee durante 20 minutos o hasta que empiecen a dorarse. Al sacarlas coloquelas encima de una rejilla hasta que estén completamente frías.

Variación: Si te gusta el cacahuete puedes añadirle una cucharada sopera de crema de cacahuete y tendrás unas deliciosas y fantasticas galletas de cacahuete.
Besos y Feliz Semana Santa

viernes, 23 de marzo de 2012

Galletas Helado

Hoy os traigo unas galletas de helado y tengo que decir que me han costado muchoooo muchisimo, entramos en antecedentes;
  1. Tengo mas bien una cocina chiquitita, en la que no pueden estar 4 personas, es broma, pero poco mas grande, no se puede hacer nada cuando no parar de entrar y salir de tu cocina dos renacuajos que no paran de tocarlo todo y decir ¡y esto que es mama! y esto, porque lo máximo que te puedo pasar es que te pongas a gritar, a salir de los nervios y que las cosas no te salgan como te gustan.
  2. Otra cosa   no se puede hacer todo al mismo tiempo, como decorar galletas y unos bollycaos caseros (que ya os enseñare en otra entrada).
  3.  Otra mas  si a esto le sumamos la poca experiencia en el sector galletil y que tampoco tienes todo lo que te hace falta pues que queréis que os digo, he intentado hacerlo bien pero hay muchos fallos pero que muchos.
  4. Ahora me gustaria que me dierais consejos y muchos consejos, porque estoy un poco verde, la primera pregunta cual es el mejor azucar glass para hacer la glasa, otra cuales son los mejores colorantes y todo lo que se os ocurra para mejorar.


  5. Ahora mirar que diferencia hay en los moldes, la verdad es que me encantan y estaba deseando usarlos. Hay cuanto me gusta el verano, que ganas tengo de que llegue.



    Bueno espero que no seais muy criticos.
    Besos