Bueno pero que frió hace. No se en vuestras ciudades el tiempo que hará pero desde luego en Albacete pasamos en una misma semana de 18º a 2º en cuestión de dos días, increíble pero cierto.
Cambiando de tema ahora me ha dado por mirar, mirar y seguir mirando fotos en pinterest y la verdad es que me encanta porque es todo un mundo de inspiración. Fotos y mas fotos de todo lo que quieras, flanes, bizcochos, tartas, galletas, bua muchísimo de todo.Sino tenéis cuenta todavía ir corriendo y mirar porque seguro que os quedáis embobados mirando la pantalla.
Bueno os hablo un poco de esta receta, como ando enloquecida con pinterest entre foto y foto me encontré con esta receta y bueno pues aquí la tenéis. Resulta que si por si alguien no se habia dado cuenta es un postre típico de París, ellos lo llama Flan Nature, y yo lo llamaría Flan de Crema Pastelera. Y es que aunque esta muy bueno sus ingredientes son los mismos que yo utilizo para hacer crema pastelera, de todos modos os vuelvo a decir que esta muy bueno, y os recomiendo que lo probéis.
La receta la he sacado de CherryBake aunque he variado receta de la base.
Ingredientes para la base
- 1 huevo
- 125 gr de harina
- 125 gr de harina de almendra
- 125 gr de mantequilla
- 125 gr de azúcar glass
- 1/4 de cucharadita de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
Preparación
Tamizar la harina y el azúcar glass. Mezclamos con los dedos todos los ingredientes menos el huevo. Tiene que quedar una textura arenosa.
Añadir el huevo y amasar hasta formar una bola homogénea. Refrigerar mínimo 30 minutos para que endurezca.
Mientras, prepararemos la crema.
Ingredientes para el flan
- 1 litro de leche entera
- 250 gr de azúcar
- 120 gr. de Maizena
- 5 huevos enteros
- 200 ml de nata líquida
- una cucharada de pasta de vainilla
Preparación
En una cacerola, mezclamos los huevos con la mitad del azúcar, la Maizena y la esencia de vainilla. Batimos con unas varillas.
Añadimos la nata y volvemos a mezclar.
Por otra parte, ponemos la leche a calentar con el resto de azúcar y, una vez hierva, la apartamos del fuego.
A continuación, vertemos la leche caliente poco a poco sobre la mezcla de nata-azúcar y huevos- que tenemos en la otra cacerola, sin cesar de remover.
Colocamos la cacerola sobre el fuego para que poco a poco espese la crema; dejamos que hierva unos segundos y retiramos del fuego.
La crema debe estar espesa; si os han salido grumos será necesario pasarla por el chino
Añadimos la nata y volvemos a mezclar.
Por otra parte, ponemos la leche a calentar con el resto de azúcar y, una vez hierva, la apartamos del fuego.
A continuación, vertemos la leche caliente poco a poco sobre la mezcla de nata-azúcar y huevos- que tenemos en la otra cacerola, sin cesar de remover.
Colocamos la cacerola sobre el fuego para que poco a poco espese la crema; dejamos que hierva unos segundos y retiramos del fuego.
La crema debe estar espesa; si os han salido grumos será necesario pasarla por el chino
Precalentar el horno a 180º
Preparamos el molde: lo untamos con mantequilla y lo espolvoreamos con harina. Esta operación hará prácticamente imposible que se nos pegue la tarta.
Colocamos la masa y la pinchamos con un tenedor cuidando de no perforar la masa así evitaremos que suba y se formen “burbujas”
Por último, vertemos la crema sobre el molde previamente forrado con la masa y lo introducimos en el horno durante unos 35-40 minutos.
Dejamos enfriar unos minutos antes de desmoldar.
Colocamos la masa y la pinchamos con un tenedor cuidando de no perforar la masa así evitaremos que suba y se formen “burbujas”
Por último, vertemos la crema sobre el molde previamente forrado con la masa y lo introducimos en el horno durante unos 35-40 minutos.
Dejamos enfriar unos minutos antes de desmoldar.
Bueno voy corriendo a ponerme la bata y la manta que tengo muchiiiisimo frió.
Que empecéis bien la semana.
P.D: Estoy en modo Navidad On, preparando unos turrones para chuparse los dedos.
Besos